Noticias
La UNISAL vivió la V Jornada de Extensión eInvestigación: “Conocimiento con propósito, saberesen movimiento”
- 01/10/2025
- Publicado por: admin
- Categoría: Noticias

El pasado jueves 25 de septiembre de 2025, tuvo lugar en nuestra institución la V Jornada de Extensión e Investigación, bajo el lema “Conocimiento con propósito, saberes en movimiento”. La jornada representó un paso fundamental para la universidad en vistas al Plan Estratégico 2025-2030, al buscar acercar a la comunidad universitaria las nociones y la importancia de la extensión y la investigación como ámbitos de formación y aprendizaje.
Un encuentro para reflexionar y actuar
El espíritu de la jornada invita a concebir una universidad que orienta el saber académico hacia fines socialmente relevantes y éticamente comprometidos, reconociendo que el investigar y aprender es una forma de incidir en la realidad, aportar soluciones y promover el bien común. Además, hace alusión al diálogo de conocimientos entre universidad y sociedad, entendiendo la extensión como una práctica bidireccional que enriquece mutuamente los saberes.
Entre los objetivos centrales del encuentro se destacaron: acercar las nociones de extensión e investigación a la comunidad, concientizar sobre su importancia para fortalecer la formación profesional, fomentar la participación en proyectos, y vislumbrar la necesidad de establecer sinergia entre docencia, extensión e investigación.

Actividades centrales de la V JEI
A cargo de la Secretaria de Extensión e Investigación, Antonella Cavallin y del Rector de la UNISAL, Padre Guillermo Tanos, sdb, el esquema de actividades se organizó para promover la participación activa y la reflexión entre los asistentes, que incluyeron a los turnos mañana y tarde de la Facultad de Psicología, y el turno noche de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales.
Entre las principales actividades realizadas es posible destacar la Charla: “¿Cómo la extensión y la investigación contribuyen a ser un/a mejor profesional?”. Se analizaron los conceptos pilares de la Jornada y se repasaron varios de los proyectos en los la UNISAL articula universidad y territorio, como por ejemplo, las experiencias territoriales en Fortín Mercedes y Villa Regina, la actividad del CIACUS (Proyecto de extensión) en el Barrio Costa Blanca, el voluntariado de apoyo escolar y Oratorio, entre otros.

Se desarrolló también el Taller: “El sentido de la Universidad: ¿Saber para transformar o para reproducir?” donde estudiantes y docentes preparan posibles líneas de extensión e investigación en diversas áreas relacionadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Por último, tuvo lugar el Panel de participantes de Proyectos de Investigación y Extensión donde distintos representantes de los 19 proyectos de investigación y XX proyectos y actividades de extensión compartieron sus experiencias.
Con estas actividades, la UNISAL dio un paso inicial para que, en los próximos años, desde las nociones básicas de extensión e investigación, se pueda avanzar hacia la acción a través del desarrollo de proyectos que se integren a la currícula y al plan de las carreras.


Para más información sobre futuros encuentros y proyectos de Extensión e Investigación, les invitamos a visitar el sitio web www.unisal.edu.ar o comunicarse via mail con las respectivas Secretarías: investigacion@unisal.edu.ar / extension@unisal.edu.ar