Noticias
La Casa Salesiana de Educación Superior (Juan XXIII-UNISAL) de Argentina y la Universidad Politécnica Salesiana de Ecuador (UPS) firman convenio para impulsar ciencia, cultura y formación profesional
- 26/05/2025
- Publicado por: Maite Laborde
- Categoría: Noticias
Universidad Salesiana, 23 de mayo de 2025
En el marco del Congreso Misionero Salesiano Americano que se realiza en Buenos Aires, Argentina, se firmó un Convenio de Cooperación entre el Instituto JUAN XXIII, la Universidad Salesiana (UNISAL) de Argentina y la Universidad Politécnica Salesiana (UPS) de Ecuador, firmado por el Presidente de la Fundación Universidad Salesiana Dr. Adrián Mandará y Dr. Juan Cárdenas Tapia, sdb, respectivamente.
Adrián Mandará, director general de la Casa Salesiana de Educación Superior y presidente de la Fundación Universidad Salesiana, subrayó la importancia de fortalecer redes académicas en el ámbito salesiano para generar impacto real en las comunidades. Destacó que este acuerdo es fruto del trabajo conjunto que se viene gestando desde años anteriores y que ahora toma forma en una alianza.
El convenio tiene como objetivo principal promover iniciativas conjuntas en áreas clave como la investigación aplicada, la formación docente, el intercambio de estudiantes y académicos, así como la elaboración de proyectos sociales orientados al desarrollo comunitario y la inclusión.
El P. Juan Cárdenas Tapia, sdb, rector de la Universidad Politécnica Salesiana de Ecuador, señaló que esta alianza permitirá compartir experiencias, generar publicaciones científicas de alto impacto y articular programas de extensión universitaria con enfoque salesiano.
Por su parte el P. Guillermo Tanos, sdb, rector de UNISAL, celebró esta firma que permitirá fomentar y desarrollar actividades y proyectos conjuntos en algunos campos de actuación tales como: Investigación científica, Capacitación y formación de estudiantes y profesionales, Movilidad e intercambio de estudiantes, difusión y transferencia de ciencia, saberes y tecnología.
Ambas instituciones coincidieron en que esta colaboración es un paso significativo hacia una educación superior con identidad salesiana, comprometida con la transformación social, la equidad y el desarrollo humano integral en América Latina.


