Noticias
ES RESPONSABILIDAD DE CADA UNO DE NOSOTROS DEFENDER NUESTRA SOBERANÍA, NUESTRO AMBIENTE Y NUESTRO FUTURO: El Rector de la Universidad Salesiana expone en Encuentro Internacional “Territorios del Futuro: Atlántico Sur y Antártida”
- 21/02/2025
- Publicado por: Maite Laborde
- Categoría: Noticias

La Universidad Salesiana (UNISAL) tuvo una participación destacada en el Foro Internacional “Territorios del Futuro: Atlántico Sur y Antártida”, evento que reunió a más de 25 rectores de universidades latinoamericanas e investigadores especializados en Río Grande.
El Rector de la UNISAL, P. Guillermo “Willy” Tanos, expuso y disertó sobre “Educación Superior, Cuidado de la Casa Común y Desarrollo Sostenible para la Construcción de la Paz”. En su intervención, resaltó el pensamiento del Papa Francisco sobre la “ecología integral” y el compromiso de la UNISAL con la sostenibilidad, la dignidad humana y la justicia social. En un año jubilar para la Iglesia y en el marco de los 150 años de la primera expedición misionera salesiana a la Argentina, enfatizó la importancia de la territorialidad como clave interpretativa para una educación superior transformadora.
Compromiso con la Territorialidad y la Construcción del Conocimiento
La UNISAL asume la territorialidad y las márgenes periféricas como parte de su identidad, promoviendo una academia en diálogo con los territorios y una “Construcción Circular del Conocimiento”, que genera saberes en interacción con la comunidad. El Rector alertó sobre los riesgos de una academia aislada y destacó la importancia de los territorios como espacios de resistencia e interculturalidad.
Un Foro de Reflexión y Compromiso
El evento contó con la presencia de destacados líderes políticos y académicos, entre ellos el intendente de Río Grande, Martín Perez; la secretaria de la oficina de la Pontificia Comisión para América Latina (PCAL), Emilce Cuda; la presidenta de la Red Universitaria para el Cuidado de la Casa Común (RUC), Agustina Rodríguez Saa; el presidente de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA), Mons. Marcelo Daniel Colombo; la representante en Argentina del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), Susana Edjang; y la directora de la Organización de Estados Iberoamericanos Honduras (OEI), Carmen Largaespada Fredersdorff. También estuvieron presentes Jorge Taiana, director del Centro Internacional de Estudios Políticos de la UNSAM; el intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso; el presidente de la Agencia Comodoro Conocimiento del Municipio de Comodoro Rivadavia, Rubén Zárate; y la secretaria de Gobierno del Municipio de Tolhuin, Ana Paula Cejas, junto a concejales y legisladores provinciales.
La participación activa de la UNISAL, representada por su Rector en este Foro reafirma su compromiso con una educación superior que, desde la territorialidad, contribuya a un futuro más justo, sostenible y solidario.



