Pueden ingresar al Ciclo de Complementación Curricular de Psicopedagogía quienes cuenten con el título de Psicopedagogo/a, otorgado por Institutos Superiores de gestión estatal o privada del país, reconocidos oficialmente, cuyos planes de estudio cuenten con una carga horaria mínima de 1800 horas reloj y un mínimo de tres años de duración.
Para la obtención del título de Licenciado/a en Psicopedagogía, se deberá aprobar la totalidad de los espacios curriculares que conforman el plan de estudio, como así también, haber presentado y aprobado el Trabajo Final.
Los/as egresados/as del CCC pueden desempeñarse de forma autónoma o en equipo, en el sector público o privado. Disponen de estrategias de intervención en relación con el aprendizaje en los ámbitos individual, grupal, institucional y comunitario, desde una óptica preventiva, contribuyendo así al diagnóstico y tratamiento de problemáticas derivadas del contexto familiar, institucional y/o social, de niños, jóvenes y adultos. Elaboran diagnósticos, intervenciones y tratamientos en pos de favorecer los procesos de aprendizaje, como así también desempeñan diversos roles en equipos interdisciplinarios responsables del diseño, la dirección, la ejecución y la evaluación de planes, programas y proyectos en las áreas de educación y salud. Desde su área, también coordinan, elaboran y llevan a cabo investigaciones que involucran temáticas afines al campo de la Psicopedagogía
| CUATRIMESTRE | MATERIAS | CARGA HORARIA |
| Primer Cuatrimestre | Educación No Formal y Animación Comunitaria | 64 |
| Psicopedagogía Preventiva | 64 | |
| Investigación Psicopedagógica Grupal | 64 | |
| Taller de Trabajo Final I | 64 | |
Segundo Cuatrimestre | Psicopedagogía y Ámbito Familiar | 64 |
| Abordajes Psicopedagógicos con Adultos Mayores | 64 | |
| Psicopedagogía Clínica | 64 | |
| Seminario sobre Identidad Salesiana | 48 | |
| Taller de Trabajo Final II | 64 | |
Tercer Cuatrimestre | Psicopedagogía Social Forense | 64 |
| Seminario sobre Intervenciones Interdisciplinarias | 64 | |
| Espacio de la Práctica: intervenciones en el Campo Educativo No Formal | 64 | |
| Taller de Trabajo Final II | 64 |
Para obtener información sobre los aranceles de este Ciclo de Complementación Curricular ingresá aquí
Si necesitás más información sobre esta o alguna de las otras propuestas de los Ciclos de Complementación Curricular comunicate con: