¿Tienes alguna pregunta?
Mensaje enviado Cerrar

Líneas de Investigación

La UNISAL define la actividad universitaria como conformada por tres ejes simultáneos:

La enseñanza académica, la extensión y la investigación.

La investigación se rige por el Reglamento de Investigación que en su artículo 4 detalla las siguientes áreas, afines a la visión y misión de la UNISAL:

  1. Promoción de la justicia, la solidaridad y la integralidad del ser humano;
  2. Formación humana y protección de la niñez y las juventudes;
  3. Educación y ejercicio activo de la ciudadanía.
  4. Acción comunitaria y transformación social.
Las líneas de investigación vigentes para el período 2024-2028 en cada Facultad son:
 

Facultad de Ciencias Sociales

Niñeces y juventudes. Abordajes interdisciplinarios en clave territorial

Problemáticas en torno a la comunicación tradicional, digital y transmedia en el contexto de organizaciones, medios de comunicación y redes sociales

Continuidades y discontinuidades de las trayectorias educativas en niños/as en contexto de vulnerabilidad

Universidad y Ciencias Sociales contrahegemónicas/periféricas/ descolonizadoras. Epistemologías desde las periferias: un abordaje desde la interculturalidad y los DDHH.

Facultad de Derecho

Acceso a justicia y Juventudes

Derecho y tecnología

Consumo y género

Medio ambiente y energías

Facultad de Psicología

Derechos humanos, inclusión y perspectiva comunitaria en Salud Mental. Monitoreo y vigilancia epidemiológica

Infancias y juventudes, problemáticas actuales y sus abordajes. Acceso a la salud

Evaluación y desarrollo de técnicas de diagnóstico y terapéuticas

Desarrollos en psicología general y problemas en su transmisión y bases epistemológicas


En el marco del Sistema Institucional de Educación a Distancia (SIED), dos líneas por el período 2021-2024:
 
  • Accesibilidad a la educación y nuevas tecnologías
  • Abordajes y problemáticas de la educación a distancia en contextos diversos