
Ofrecer una propuesta formativa que se base en las Pedagogías Críticas y la Educación Popular nos permita reflexionar sobre las prácticas educativas y avanzar hacia una educación transformadora, justa y más igualitaria.
La diplomatura universitaria es organizada en conjunto por la Fundación La Salle Argentina y la Universidad Salesiana
Modalidad: VIRTUAL
Duración: 8 meses - 4 Módulos
Inicio: Abril 2023
Directivos/as, Maestros/as, Profesores/as de todos los niveles educativos, preceptores/as, integrantes de Equipos de Orientación.
TUTOR DE LA DIPLOMATURA: Alejandro Rezzonico
Módulo 1: Racionalidad neoliberal y educación: subjetividades, alteridades y mercantilización de la educación.
Docentes: Lic. Alejandro Rezzónico – Mg. Gustavo Galli
Módulo 2: Pedagogías del Sur: decolonialidad y democratización del conocimiento. Pensar el aula desde el Sur.
Docentes: Lic. Verónica García – Dra. Cecilia Ferrarino -Lic. Virginia Rodriguez – Lic. Florencia Sierra.
Módulo 3: La negociación cultural y la interculturalidad en la escuela del siglo XXI. Pensar aulas diversas e igualitarias.
Docentes: Mg. Paula Pavcovich – Lic. Patricio Bolton.
Módulo 4: Hacia la construcción de la igualdad. ESI y género en la educación popular.
Docentes: Dra. Marina Tomasini – Mg. Natalia Gontero – Lic. Verónica Ferrucci.
Se realizarán trabajos parciales al finalizar cada módulo. La aprobación de la Diplomatura será mediante un Trabajo Final Integrador.